
Sinopsis
La naranja mecánica cuenta la historia del nadsat-adolescente Alex y sus
tres drugos-amigos en un mundo de crueldad y destrucción. Alex tiene los
principales atributos humanos: amor a la agresión, amor al lenguaje, amor a la
belleza. Pero es joven y no ha entendido aún la verdadera importancia de la
libertad, la que disfruta de un modo violento. En cierto sentido vive en el
edén, y sólo cuando cae (como en verdad le ocurre, desde una ventana) parece
capaz de llegar a transformarse en un verdadero ser humano.
Opinión Personal
Este libro es como uno de esos libros que todo el mundo debería leer. Tengo
que confesar que cuando lo empecé a leer pensé ¿Qué es esto? Pero a medida que
el libro avanzo me fui metiendo cada vez más en la novela y les digo que deben
darle una oportunidad.

Este libro nos habla de la violencia, de cómo la gente madura, y de cómo a
veces creemos que somos libres pero que aun así ya nos han quitado la libertad
sin que nosotros lo sepamos. Lo que más me gusto del libro es la evolución que
vemos en el personaje, como madura y cambia de ser un simple adolescente
violento a ser una persona formada, con conciencia de lo que ocurre.
Hay dos cosas que hay que tener en cuenta a la hora de leer este libro.
Uno: el libro cuenta con 21 capítulos así que si su edición tiene 20 busquen en
internet el último capítulo y léanlo porque cambia completamente la visión del
libro. Por algún motivo que desconozco las editoriales norteamericanas le
sacaron el último capítulo pero para entender la verdadera historia que quiere
transmitir el autor debemos leer el último capítulo. Segundo: el autor crea
alguna especie de vocabulario propio de los jóvenes que hace que la novela se
lea un poco más lenta. Al final del libro está el glosario en donde te explica
el significado de cada palabra extraña que van a encontrar.
